A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.
Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.
En este trabajo se expone la forma en la que se ha implementado la técnica del Aprendizaje Basado en Problemas en la asignatura de Derecho Procesal Civil, en el quinto semestre de la licenciatura en Derecho en la Universidad del Istmo, México. Partiendo de un problema jurídico, describimos la forma en la que se han llevado a cabo todas las etapas del juicio para llegar a una sentencia definitiva; proceso en el que el trabajo en equipo y la participación activa de los estudiantes es indispensable. También se muestra la opinión de las alumnas y alumnos sobre la aplicación de esta metodología en su proceso de aprendizaje.
Palavras-chave:
Aprendizaje basado en problemas, Metodología didáctica, Derecho Procesal Civil
Biografia do Autor
Patricia Ramirez Ortiz, Universidad del Istmo
Abogada. Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora en la Universidad del Istmo campus Ixtepec, Oaxaca, México.
Ignacio Luna Espinoza, Universidad del Istmo
Maestro en Ciencias en Estadística por el Colegio de Postgraduados, México. Profesor-Investigador en la Universidad del Istmo campus Ixtepec, Oaxaca, México
Ramirez Ortiz, P., & Luna Espinoza, I. (2017). Aprendizaje basado en problemas: metodología didáctica para abordar la asignatura de derecho procesal civil. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 4(1), pp. 189–224. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2017.46254