Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Renovación urbana y gentrificación post-catástrofe en Concepción
Autores/as
Christian Paulo Matus Madrid
Universidad de Concepción
Camila Eugenia Barraza Huaiquimilla
Universidad de Concepción
Constansa Marcela Vergara Andrade
Universidad de Concepción
Rodrigo Patricio Ganter Solís
Universidad de Concepción
El estudio de caso de la Población Aurora de Chile evidencia la existencia de una estrategia de
renovación urbana que promueve la gentrificación y que utiliza el desastre como una herramienta simbólica para justificar el desarrollo de operaciones urbanas que generan
desplazamientos. A través de una metodología de revisión de instrumentos de planificación
urbana, entrevistas a informantes clave y grupos de conversación con pobladores, se indagan
las diferentes etapas del proceso de renovación urbana, que dan cuenta de los discursos y
construcciones simbólicas sobre la ciudad y su desarrollo post catástrofe. Finalmente, se
plantea la existencia de una estrategia de renovación urbana no explicitada en un proyecto de
planificación, que utiliza el Terremoto como oportunidad para gatillar la aceleración de
proyectos público-privados, que son impuestos a la comunidad, naturalizando la necesidad de
que Aurora “sacrifique” su territorio por el bien común y desarrollo de la ciudad.
Palabras clave:
Gentrificación, Reconstrucción, Renovación Urbana
Biografía del autor/a
Christian Paulo Matus Madrid, Universidad de Concepción
Antropólogo, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Investigador Post-doctoral Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
Camila Eugenia Barraza Huaiquimilla, Universidad de Concepción
Licenciada en Arquitectura, equipo profesional Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
Constansa Marcela Vergara Andrade, Universidad de Concepción
Socióloga, equipo profesional Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
Rodrigo Patricio Ganter Solís, Universidad de Concepción
Sociólogo, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Investigador Asociado, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
Matus Madrid, C. P., Barraza Huaiquimilla, C. E., Vergara Andrade, C. M., & Ganter Solís, R. P. (2016). Renovación urbana y gentrificación post-catástrofe en Concepción: el caso Aurora de Chile. Revista De Urbanismo, (34), 89–110. https://doi.org/10.5354/ru.v0i34.39576