i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Delito continuado, unidad de acción típica y praxis judicial

Autores/as

Descargar

Resumen

Esta contribución busca analizar críticamente las doctrinas que se han ocupado de proponer criterios de resolución para los casos en que se problematiza la eventual concurrencia de lo que la doctrina llama delito continuado. Dicho análisis favorece la idea de que ninguna de ellas ha logrado recibir algún grado mayor de reconocimiento ni en la propia doctrina ni en la práctica judicial, pues en todos los casos se orientan a justificar por qué parece razonable asignar a dichos casos un tratamiento más favorable (penológicamente privilegiado) en relación al que es propio de los casos de concurso real homogéneo, en lugar de orientarse a justificar auténticamente que se trata de casos de unidad de ejecución. En particular, ello se expresa erróneamente en propuestas que buscan arribar a criterios únicos de validez general. Concluye, por ello, que la falta de reconocimiento que se les concede radica en el método de aproximación empleado, favoreciendo con ello la idea de que la resolución de estos casos problemáticos depende, a fin de cuentas, de un adecuado proceso de subsunción con base en la interpretación que cabe dar a cada tipo penal en específico, acorde a todos y cada uno de los elementos que se utilizan en las diversas descripciones de delito.

Palabras clave:

Delito continuado, concurso homogéneo, unidad de acción típica