Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Publique
Normas para autores
Políticas de publicación
Derechos de autor
Normas éticas
Acceso Abierto
Entrar
ES
EN
PT
Envíos
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 13 (1987)
Núm. 13 (1987)
ISSN: 0719-5451
Núm. 13 (1987)
Acceso abierto
Revisada por pares
Organización judicial y procedimiento
La justicia distrital en materia civil en la nueva España
María del Refugio González Domínguez
10.5354/rchd.v0i13.24840
Jan 1987
Al tiempo de la conquista y colonización de los territorios americanos comenzaba a perfilarse en la península ibérica un hecho de especial interés en la admi...
Organización judicial y procedimiento
Los escribanos en los señoríos de la nueva España
Francisco de Icaza Dufour
10.5354/rchd.v0i13.24841
Jan 1987
Si bien la figura del escribano existe en España seguramente desde la época de la dominación romana y subsiste en el período de la monarquía gótica, la regul...
Organización judicial y procedimiento
La visita de cárcel en Buenos Aires durante del virreinato
Eduardo Martiré
10.5354/rchd.v0i13.24842
Jan 1987
La tradición jurídica castellana tuvo en claro que las cárceles debían servir para guarda del procesado y no para su castigo, apartándose así, bien tempranam...
Organización judicial y procedimiento
El distrito de la audiencia de Santafé durante los siglos XVI y XVII
Fernando Mayorga García
10.5354/rchd.v0i13.24846
Jan 1987
El distrito de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada, entendiendo por tal el territorio dentro ...
Organización judicial y procedimiento
Los escribanos de cámara de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires
Alejandro Diego Míguez
10.5354/rchd.v0i13.24848
Jan 1987
"Con Real órden de 14 de Junio de 1778 se remitió á la Cámara en consulta, una carta del Virrey de Buenos Ayres Dn Pedro Cevallos, su fecha 26 de Enero de aq...
Organización judicial y procedimiento
Algunos aspectos del juicio ejecutivo en el Río de la Plata a través de expedientes judiciales (1750-1810)
María Rosa Pugliese
10.5354/rchd.v0i13.24849
Jan 1987
A través de la compulsa de expedientes judiciales existentes en el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, y en ...
Organización judicial y procedimiento
Recusación y excusación en el derecho indiano
Luis Zarazaga
10.5354/rchd.v0i13.24850
Jan 1987
El Instituto de la Recusación se encuentra creado en el derecho desde vieja data y tiene por objeto garantizar la imparcialidad del Juez en el proceso.
Derecho privado
Consideraciones jurídicas acerca de la obligación de los casados de hacer vida maridable. Salta y Jujuy (siglos XVII y XVIII)
Marta de la Cuesta Figueroa ...
10.5354/rchd.v0i13.24853
Jan 1987
El sacramento del matrimonio es la unión constante e indisoluble entre un hombre y una mujer que ...
Derecho privado
Intentos de redistribución de la propiedad de la tierra en Chile, en el siglo XVIII
Santiago Lorenzo Schiaffino
10.5354/rchd.v0i13.24856
Jan 1987
Con la destrucción de las ciudades del Sur después del desastre de Curalaba, la colonización del país se reorientó a la región ubicada al Norte del Biobío. ...
Derecho privado
El capítulo X de las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737 (de las compañías de comercio, y de las calidades y circonstanc...
José Martínez Gijón
10.5354/rchd.v0i13.24858
Jan 1987
Los autores que se han ocupado de las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737 han señalado unánimemente las influencias que sobre las mismas ejercieron la...
Derecho privado
Archivo de la curia eclesiástica de Córdoba. Legajo 194. Divorcios y nulidades de matrimonio (1688-1745). Tomo I. Exp. 3. Juana...
Roberto Ignacio Peña-Peñaloza
10.5354/rchd.v0i13.24860
Jan 1987
El 29 de febrero de 1697 Juana de Cabrera. hija natural del capitán D. Juan de Cabrera se presenta ante el Doctor Don Fernando de Navarrete y Velasco, Cura R...
Derecho privado
Reexamen de una polémica sobre la legislación minera indiana a fines del siglo XVIII. Los discursos y cartas de Victorian de Vi...
José Antonio González Pizarro
10.5354/rchd.v0i13.24862
Jan 1987
Hemos elegido este tema por tres razones. La primera, porque este VIII Congreso del Instituto Int...
Derecho privado
El agua a la luz del derecho novohispano. Triunfo de realismo y flexibilidad
Guillermo F. Margadant S.
10.5354/rchd.v0i13.24864
Jan 1987
El derecho que estuvo vigente en las Indias ("derecho indiano en sentido amplio") se nos presenta como un conjunto de sistemas; éstos, sin embargo, no se rel...
Temas institucionales
La caballería y el servicio militar en el Reino de Chile durante el siglo XVI
Fernando Campos Harriet
10.5354/rchd.v0i13.24870
Jan 1987
No es mi intención investigar los remotos orígenes de la caballeria, sino situarla, como punto de partida, en la Edad Media española.
Temas institucionales
La aplicación de la media anata en el virreinato del Río de la Plata
Alberto David Leiva
10.5354/rchd.v0i13.24873
Jan 1987
La media anata, nacida de los apuros financieros y estrecheces económicas del reinado de Felipe IV, consistía en el pago de la mitad del valor del salario, ...
Temas institucionales
La reforma del gobierno indiano en el régimen y gobierno de Las Alcabalas en las provincias de Venezuela (1776-1800)
Gisela Morazzani-Pérez Enciso
10.5354/rchd.v0i13.24875
Jan 1987
La política española de unificar sus gobiernos alcanzó su mayor expresión en el siglo dieciocho c...
Temas institucionales
Deliberaciones acerca de la conversión de la casa de contratación en el juzgado de arribadas y alzadas de Cádiz (1790-1793)
José Muñoz Pérez
10.5354/rchd.v0i13.24878
Jan 1987
El 26 de junio de 1790, en la mañana, Manuel González Guiral rasgó un abultado sobre acabado de llegar en el expreso de Madrid. En ese instante, Guiral lleva...
Temas institucionales
Deterioro institucional de la encomienda en el siglo XVII
Manuel Salvat Monguillot
10.5354/rchd.v0i13.24879
Jan 1987
El presente trabajo tiene por objeto ver la forma como se produjo el deterioro de la Encomienda en el siglo XVII, en Chile. Es posible afirmar, desde luego, ...
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
PT
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Números Especiales
Publicación Continua
RCHD